¿Y ahora qué pasó? #45

¿Y ahora qué pasó? #45

¡Buenas! ¿Como andas? Esta semana tuvimos actos en el conurbano y eleccioens a gobernador. Además, la causa por las supuestas coimas de la Secretaria General Karina Milei avanza a paso decidido.

¡Si querés informarte todos los lunes no olvides suscribirte con este enlace!


Caravanas y piedrazos en el conurbano

En una semana difícil y de altas tensiones para el gobierno, el Presidente salió a recorrer la Provincia con sus candidatos a diputados nacionales. Estuvo primero en Junín y después en Lomas de Zamora. En ambos casos, la caravana terminó de manera violenta.

En Junín, militantes de La Libertad Avanza se enfrentaron con militantes del peronismo. Si bien no hubo heridos de gravedad, el clima fue marcado por la violencia. En Lomas de Zamora tampoco hubo paz. Más allá de quienes se presentaron a mostrar apoyo, muchas personas se acercaron a insultar al Presidente y sus acompañantes. Entre ellos, un hombre que revoleó una piedra, razón por la cual fue detenido.

Sebastián Pareja, presidente de LLA en Provincia de Buenos Aires, dijo en entrevistas que fue un intento de asesinato hacia el Presidente, un magnicidio. Javier Milei, por su parte, comentó que está acostumbrado tras haber sido arquero tres años en el club de fútbol Chacarita Juniors.


Coimas y fallidos

Durante estas caravanas, Milei hizo mención por primera vez al Caso Spagnuolo y ANDIS, que ve a su gobierno enredado en peticiones de coimas y retornos en los medicamentos para discapacitados. Declaró que lo dicho por Spagnuolo eran mentiras y que sería llevado a la justicia.

Además tuvo un “fallido” en Junín al declarar que en el kirchnerismo "están molestos porque le estamos afanando los choreos”. En el avance de la causa judicial, se reconoció mediante una auditoría del propio Ministerio de Salud que hubo en efecto sobreprecios del 27% en la compra de medicamentos por parte de ANDIS a la Suizo Argentina, en comparación al precio pagado por el Ministerio por el mismo medicamento.


Corrientes tiene nuevo gobernador, con el mismo apellido

El país atravesó el domingo su primera elección a gobernador desde la llegada de Javier Milei a la Presidencia. En Corrientes gobierna desde hace ocho años Gustavo Valdés, logró instalar como sucesor a su hermano menor Juan Pablo con el 51% de los votos. El principal desafiante era el ex-gobernador Ricardo Colombi, a quien los Valdés desplazaron lentamente del poder a partir de 2017 cuando heredaron de su mano la gobernación. Esta elección fue el fallido intento de Colombi de regresar al poder, entorpecido por haber salido tercero en las urnas

El segundo puesto fue para Martín Ascúa, el candidato peronista, que tuvo el peor resultado del peronismo en una provincia con una larga historia anti-justicialista. Cuarto fue el candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, en una derrota muy dura para la estrategia libertaria de mantener listas sin alianzas con políticos locales. 

Valdés, a pesar de haber demostrado simpatías por el gobierno libertario en 2024, se junta hoy en día con la Liga de Gobernadores Provincias Unidas. Esto se remarcó con la presencia de numerosos referentes en el festejo oficial en la Ciudad de Corrientes.


También se pelean en el Congreso

El miércoles, durante el informe semestral de gestión del Jefe de Gabinete Guillermo Francos, se desató una pelea entre el oficialismo y legisladores que los acusaban de corruptos. La polémica la desató el reciente ex-libertario Carlos D’Alessandro, quien criticó a Francos y a Martín Menem por las presuntas coimas mencionadas en los audios de Spagnuolo. Ante esta acusación, Lilia Lemoine lo acusó de traidor. 

Posteriormente, la ahora también ex-libertaria Marcela Pagano insistió con las acusaciones, preguntando por un funcionario de la Jefatura de Gabinete –José Luis Vila– insinuando que fue quién filtró los audios sobre las coimas de ANDIS. Allí Lemoine, junto con otras diputadas, comenzaron a grabar las palabras de Pagano, y terminaron a los gritos. Con respecto a Vila, Francos se limitó a decir que era una persona absolutamente capacitada para ejercer su cargo. 


La cosa se va a poner movida esta semana, porque el domingo tenemos la elección el Provincia de Buenos Aires. Los resultados de esto pueden llegar a marcar la cancha del escenario electoral de acá hasta la elección de octubre, así que no es para nada menor. Atentos a que andará pasando estos días...