¿Y ahora qué pasó? #37

Los Presidentes que visitaron al país durante la reunión del Mercosur 2025.

¡Hola! ¿Como andas? El PRO y LLA se terminan de fusionar, en Diputados se golpean de nuevo y el Ministro de Economía te picantea si no confiás en el peso. Vamos! Y no te olvides de suscribirte haciendo click en este enlace.


Vino el Mercosur

Buenos Aires hospedó esta semana la cumbre anual del Mercosur, con la asistencia de los presidentes de los cinco países miembros (Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y Argentina). Estuvo en agenda la apertura económica del bloque durante el liderazgo de Javier Milei y el traspaso del mando a Lula da Silva, Presidente de Brasil, quien dirigirá al Mercosur durante un año.

En su discurso de cierre el Presidente argentino amenazó con que Argentina abandonará el Mercosur si no le permitieran bajar impuestos a importación. Lula, por su parte, abrió su presidencia pro tempore prometiendo acercarnos al soñado Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea que hace ya más de veinte años se viene negociando. 


No te la pierdas, campeón

Esta semana hubo mucho ruido con un informe del importante banco JP Morgan & Chase sobre la situación Argentina. Desaconsejan inversiones a mediano plazo en la Argentina. Los motivos: se termina la temporada de cosecha, muchos dólares se fueron a Estados Unidos estas vacaciones, y el impacto que tiene la época electoral en nuestra economía. 

Esta misma semana, el Ministro de Economía Toto Caputo invitó a comprar a quien crea que el dólar esta barato. Comprá campón, no te la pierdas”, canchereó a los mercados. Si bien el dólar subió 50 pesos, un 5%, el gobierno confirmó que no se sentía intimidado por el “ruido electoral”, y que el rumbo económico se mantiene.


Segunda vez en el año que hay disturbios en la Cámara de Diputados

Hace varias semanas te venimos contando sobre una nueva alianza de opositores al gobierno: el peronismo, los radicales de izquierda, los recién llegados gobernadores e incluso algunos radicales violetas, se unen para aprobar leyes que el gobierno aborrece.

Este miércoles le iban a pegar un fuerte golpe al programa económico, con diferentes leyes (emergencia del Garrahan, financiamiento universitario, limitar los decretos presidenciales, bajar las retenciones, empezar a investigar el caso $Libra) que afectan profundamente los gastos estatales. Sin embargo, tras aprobar a penas que los primeros temas se traten en comisión (es decir, todavía tienen que escribir la ley), diferentes diputadas de Unión por la Patria abandonaron sus bancas para discutir con José Luis Espert en plena sesión. Esto llevó a que la sesión se cancelara por falta de quórum

¿Por qué priorizar una discusión a los gritos antes que un golpe efectivo al gobierno? Hay pocas certezas, pero la idea general es que las diferencias entre los diputados de diferentes bloques parecen ser mayores que su bronca a Milei. Si te interesa, esta nota puede darte otra luz sobre cómo se llevan los miembros de esta proto-alianza. No los une ni el amor ni el espanto.


Adiós Juntos por el Cambio, hola La Libertad Avanza

Y finalmente pasó. El PRO se reunió este viernes y confirmó que formará parte de una nueva alianza electoral para las próximas elecciones de Buenos Aires. Abandonado Juntos por el Cambio, el partido amarillo formará parte del Frente La Libertad Avanza. A cambio de dejar de lado el nombre, reciben una lapicera para firmar. Aunque la confirmación final llegará el miércoles, cuando cierren las alianzas, ya es prácticamente un hecho que el PRO se pinta de violeta. La gran duda es, ¿hay lugar para todos, o algunos se tienen que buscar nueva casa? El cierre de listas es recién el 19 de julio, así que hay tiempo para negociar. 


Semanita pacífica, por suerte. La que viene va a pasar un momento temido por el gobierno: se terminan las facultades delegadas. ¿Que significa esto? Se terminaron los decretos, hasta que el Congreso los habilite de nuevo. Además, el miércoles veremos en que quedará la relación entre Axel Kiciloff y La Cámpora. Buen finde!