¿Y ahora qué pasó? #36

¿Y ahora qué pasó? #36
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos durante su presentación en el Senado.

Cada vez más cerca de las elecciones provinciales, la política se calienta en la Provincia de Buenos Aires. El Jefe de Gabinete visitó nuevamente el Senado, y terminó yéndose ofendido. Además, empieza el juicio por el atentado a la AMIA. Para recibir las noticias semanalmente, no olviden suscribirse en este enlace.


Cierre de listas en PBA

¿En que quedaron los libertarios con el PRO?

A dos semanas del cierre de alianzas en la PBA, el partido del Presidente y el PRO se acercan cada vez más. En este contexto, un gran avance en la negociación fue la concesión por parte de Karina Milei de parte de la lapicera al partido amarillo para el armado de listas en los 13 municipios donde gobierna. Las candidaturas deben estar definidas para el 19 de julio, y la directiva fue que deben ser generosos con la integración de los libertarios en sus municipios.

Además, el presidente estuvo presente el jueves en un Congreso Libertario en La Plata, entrando en modo campaña bonaerense. En su discurso, insultó y criticó a diferentes funcionarios del peronismo, enfocándose claramente en el Gobernador Kicillof. Lo acusó de llevar a cabo una mala gestión, criticando los niveles educativos, la inseguridad y la economía en la provincia. En contraposición, ese mismo día el Gobernador se presentó en un Seminario de Seguridad en la UNLP, donde criticó la gestión del oficialismo nacional, haciendo hincapié en el clima de violencia generalizada que domina a nuestro país, incentivado por los dichos del gobierno. En cuanto a inseguridad, se remarcó la baja en la tasa de homicidios que se está dando en la Provincia. Además, declaró que con la motosierra no se solucionan los problemas, sino con recursos, haciendo referencia al Fondo de Seguridad, que acusan al gobierno de haber “robado”. 

¿Y el peronismo?

Por su parte, el peronismo provincial sigue sin ponerse de acuerdo. Mientras que vemos una cercanía entre el Frente Renovador de Massa y La Cámpora conducida por Máximo Kirchner, todavía no se ha definido el camino de la unidad, negociada entre el Gobernador y la ex Presidenta. La unidad parece lejana, con un Kicillof que se acerca a sus intendentes y Massa y Máximo organizando a sus apoderados en conjunto. Si bien la intención pública es que cada sección electoral esté encabezado por el candidato más fuerte, sin importar su facción, pareciera que todavía no se ha encontrado una fórmula convincente.


Los senadores se auto-votan la reelección indefinida

Este martes, la Cámara Alta de la Provincia de Buenos Aires dio media sanción a una ley que permitiría la reelección indefinida para los legisladores provinciales. Hasta ahora, la ley tiene como límite dos mandatos consecutivos para senadores, diputados, concejales y consejeros escolares. La ley presentada por un senador del kirchnerismo propone quitar este límite.

En el recinto, la votación terminó en empate, 22 positivos y 22 negativos, por lo que quien terminó definiendo a favor fue la Vicegobernadora, Verónica Magario. Queda ahora en manos de los Diputados bonaerenses definir el destino de la reelección.


Francos se fue del Senado ofendido

Cómo todos los semestres, Guillermo Francos fue al Senado a dar una exposición sobre los avances que tuvo el gobierno. Durante la ronda de preguntas, una diputada fueguina increpó al Jefe de Gabinete al afirmar que para el gobierno “la soberanía en el Atlántico Sur era solo una pieza de negociación con potencias extranjeras”. Ofendido, Francos procedió a irse del Senado, dando por cerrado el Informe de Gestión. Casi como si fuera en respuesta a la acusación de la senadora, hoy la Organización de Estados Americanos anunció por unanimidad el apoyo al reclamo de la Argentina en las Malvinas

¿Una joyita del debate? La senadora por Río Negro Silvina García le pidió al Jefe de Gabinete que convenza a Milei en indultar a CFK de su condena por la Causa Vialidad. Pedir es gratis.


Inicia el juicio por la Causa AMIA

Hace 30 años y 21 días la AMIA fue atacada por un auto-bomba en lo que fue el mayor atentado terrorista de la historia argentina. Desde entonces nadie fue llevado a juicio, hasta hoy. Daniel Rafecas, encargado de la causa, permitió avanzar en el juicio oral a los acusados de haber causado este atentado en los años 90s. ¿Por qué tardó tanto? Los diez acusados, pertenecientes a la organización terrorista Hezbolá, nunca fueron apresados por la Justicia argentina, a pesar de tener pedidos de captura. En febrero, el Gobierno habilitó los juicios en ausencia para casos donde se elude a la Justicia. Por lo tanto, empieza el juicio.


Eso es todo! El finde hay elecciones en Formosa y Santa Fe. En Formosa, se eligen diputados provinciales, convencionales constituyentes para la reforma constitucional y concejales. En Santa Fe, concejos municipales, algunos intendentes y presidentes comunales. Recordemos que en Santa Fe ya habían tenido elecciones de convencionales constituyentes en abril, donde hubo una gran victoria del oficialismo provincial. Por otro lado, en Corrientes se cierran las listas para la primer elección a gobernador desde la victoria de Milei en 2023.

Buen finde! No olviden suscribirse :)