¿Y ahora qué pasó? #50

¡Hola! ¿Como estás? Así, como quien no quiere la cosa, llegamos a los 50 números informándote cada semana que pasa en este país nada tranquilo. Queríamos agradecer tanto a quienes están desde el principio cómo a quienes se sumaron en el camino. ¡Vamos por los próximos 50!
Esta semana tuvimos el Espertgate: una denuncia al candidato libertario culminó en su renuncia ayer por la noche. Además, hubo importantes reuniones de cara a las elecciones.
La noticia de la semana: Espertgate
La noticia de la semana: José Luis Espert, candidato favorito del Presidente en la Provincia de Buenos Aires, renunció ayer a la noche a su candidatura líder en la provincia más importante del país. ¿Cómo se llegó a esto?
La novela empieza hace un poco más de una semana, con los avances en Estados Unidos de una causa judicial contra “Fred” Machado, un argentino denunciado por narcotráfico. Según los expedientes norteamericanos, Espert habría recibido una donación de 200 mil dólares por parte del narcotraficante durante su campaña presidencial de 2019, además de haber compartido un vuelo privado.
La explicación del diputado, que no conocía al sujeto y tan solo aprovechó el favor del vuelo para trasladarse al sur durante la campaña, no resultó convincente al descubrirse que habría viajado en 35 ocasiones con aviones que pertenecen a Machado.
Con presión para renunciar desde la oposición y de explicaciones claras por parte del gabinete de ministros y los medios, el ahora ex-candidato anunció por redes que abandona la carrera electoral para no lastimar a La Libertad Avanza. El Presidente Milei, en una entrevista un par de horas más tarde, comentó que él no echó a su amigo, a quien de hecho defiende y considera inocente.
POR LA ARGENTINA, DOY UN PASO AL COSTADO
— José Luis Espert (@jlespert) October 5, 2025
Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla.
En estas elecciones la Argentina tiene, una vez más, la oportunidad de dar vuelta la…
El nuevo candidato libertario es Diego “Colo” Santilli, uno de los alfiles amarillos que corporizaron durante meses las negociaciones de alianzas entre el PRO y LLA por la Provincia de Buenos Aires. A pesar de su largo pasado con el larretismo, el pelirrojo es hoy el elegido para representar “las ideas de la libertad”.
Primer reunión de Axel y CFK
Esta semana, a una veintena de días antes de la elección, dos reuniones que comienzan a delinear la nueva grieta. En primer lugar se dio el esperado encuentro entre Axel Kicillof y Cristina Kirchner. Es la primera vez que se veían las caras de forma oficial desde aquel 10 de junio en que la Corte Suprema confirmó la condena de la ex-Presidenta. De la reunión no trascendió mas que el gesto de visitarla, una muestra de unidad que faltaba tras meses de frialdad
Reunión Macri-Milei en Olivos
En otra punta de la ciudad, otros dos referentes nacionales se reunieron: Mauricio Macri y Javier Milei se reunieron por primera vez en meses. La última vez que Macri había visitado Olivos, se había reunido con Karina para cerrar las alianzas electorales. De esta charla sí nos llegan conclusiones políticas: principalmente, la promesa de Macri de continuar cooperando con el gobierno tras las elecciones. Sin embargo, tampoco hubo fotos.
La reunión de ayer en Olivos fue muy buena. Después de las elecciones del 26 de octubre, confío en que el gobierno iniciará una etapa de cambios orientados a realizar reformas estructurales importantes.
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) October 4, 2025
Yo espero que los que queremos un cambio nos podamos unir para llevar…
¿Qué pide a cambio el Calabrés? Las sospechas apuntan a que quiere tener más influencia en el gobierno (es decir, más ministros que le respondan) , y el desarrollo de obras de inversión pública como la famosa Hidrovía del Paraná, como comentó al día siguiente de la reunión en una visita al gobernador de Entre Ríos.
El Presidente Javier Milei y el Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, anunciaron que la hidrovía incorporará en su traza a Entre Ríos mediante el dragado del tramo Paraná Bravo y Paraná Guazú del Rio Paraná, lo cual va a permitir que el sector privado… pic.twitter.com/5WiPI99I34
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 4, 2025
Esta semana se vienen dos noticias importantes para la campaña libertaria. En primer lugar, mientras se publica este newsletter La Libertad Avanza se reúne en el Movistar Arena en la presentación del nuevo libro de Javier Milei, “La Construcción del Milagro”. Buscan usar este evento en un cambio de ritmo de la campaña y pasar a la acción tras ya meses de estar a la defensiva.
Por otro lado, el miércoles 8 se sabrá quienes serán los elegidos para llevar adelante la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, es decir, las primeras rutas hechas y gestionadas por actores privados.