¿Y ahora qué pasó? #31

¿Y ahora qué pasó? #31
El Equipo Económico que fue a explicar las medidas nuevas del ARCA. De izquierda a derecha: Juan Pazo, director del ARCA, Luis Caputo, Ministro de Economía, Santiago bausili, director del banco Central.

¡Buenas! ¿Cómo te trata la Semana de Mayo? Hoy, 23 de mayo, hace 215 años los vecinos de Buenos Aires expulsaban al Virrey Baltasar de Cisneros del poder. Faltarían dos días para que, el 25 de mayo, la gente se aglutine en la plaza e inicie finalmente la Revolución de Mayo. Me parece intersante notar que la Argentina es el único de los países independizados de España que nunca volvió a caer en control imperial. Acá podes verlo en un video.


El gobierno dice “Tus dólares, tu decisión”

El gobierno anunció el jueves una importante medida económica: el Plan de Reparación histórica de los Ahorros de los Argentinos. Estará dividido en una etapa que se maneja por decreto y una a ser aprobada en el Congreso. El decreto presidencial implicará, entre otras medidas, la flexibilización del ARCA con respecto uso de la plata “en negro”. A partir de ahora, los consumos de menos de 10 millones no deberán ser explicados ante nadie. Hasta ahora el gasto máximo para una persona era de 417.000 pesos. Las medidas empezarán a tener vigencia definitivamente el 1 de junio.


Victoria de LLA en CABA

El domingo fue finalmente la elección porteña. Además de haber tenido un piso histórico de participación (solo fue a votar el 53%, menos que nunca), los resultados fueron bastante diferentes a lo que venía pasando en la Ciudad. El espacio más votado fue La Libertad Avanza, encabezado por Manuel Adorni. Con un 30% del total de los votos afirmativos, el libertarismo se impuso en 10 comunas. En las otras 6, la opción más votada fue el peronismo de “Es Ahora Buenos Aires”, liderados por Leandro Santoro.

¿La nota de la noche? El PRO, partido que ganaba en CABA hace 20 años sin falta, no se impuso en una sola comuna de toda la Ciudad. El partido de los primos Macri consiguió en total un 15% de los votos. Apenas por encima del de su ex-miembro (y ex-intendente de la Ciudad) Horacio Rodríguez Larreta, quien consiguió un 8% de los votos y estaba feliz como perro con dos colasLo viejo, ¿funciona?


Lluvias fuertes e inundaciones en la Provincia

Entre el viernes por la tarde y el domingo, la Provincia de Buenos Aires se vio afectada por inundaciones en varios municipios. En un fin de semana llovió lo mismo que debería llover en meses. Esta catástrofe climática generó destrozos en muchos lugares, en particular Campana, Zárate y Salto: casas, rutas y calles inundadas, cortes de luz, miles de refugiados. 

La rápida respuesta del gobierno provincial (con ayuda del gobierno nacional) y la solidaridad entre vecinos permitió el auxilio de muchas personas. Se repartieron colchones, ropa y comida, y el martes partió un Tren Solidario a Zárate y Campana, con donaciones. Aún así, inevitablemente las consecuencias se sintieron. Además de los miles de evacuados, se conoce de tres muertos y dos desaparecidos. 


Grabois quiere ir por separado

Juan Grabois, dirigente del Frente Patria Grande (una facción del peronismo a donde pertenecen personas cómo Ofelia Fernández, o Natalia Zaracho) indicó el miércoles que le interesa la idea de hacer una lista independiente al resto del peronismo bonaerense. Argumentando, comentó “no veo capacidad de síntesis” entre su proyecto y las otras propuestas que surgen de la Provincia de Buenos Aires, como podrían ser la de Máximo Kirchner o Axel Kicillof. Por su cuenta, Ofelia también defendió esta propuesta. ¿Los Patria Grande quieren hacer la suya?


No se legisló

Esta semana se iban a dar dos sesiones importantes -una nacional y otra provincial- pero ambas cayeron. En el Congreso, Diputados tenía en su agenda del miércoles una sesión intensa: aumentos a jubilaciones, nueva moratoria y ladeclaración de emergencia por inundaciones en PBA. Sin embargo, la oposición no logró conseguir quórum tras las ausencias de diputados estratégicos. Fuera del Congreso había una manifestación de jubilados que terminó con enfrentamientos entre la policía y los manifestantes. Entre los detenidos estuvo Tomás Cuesta, un fotógrafo de La Nación que suele cubrir manifestaciones en el Congreso.

En La Plata también cancelaron a última hora una sesión. Los senadores peronistas querían habilitarse a sí mismos no tener límite en la cantidad de veces que pueden ocupar el cargo. A último momento el Gobernador Kicillof sumó al temario habilitar la reelección indefinida de intendentes. Ambas limitaciones las había sancionado María Eugenia Vidal durante su paso por la Provincia. El conflicto entre La Cámpora y los intendentes (el único que puede hacerle sombra al de La Cámpora con Kicillof), provocó que se cancele todo a último momento.


Esperamos que tengas un fin de semana patrio y festejos para el 25. Si querés festejar con el Presidente, poder ir a estar con él en el Te Deum en la Catedral de Buenos Aires. Feinmann dijo el jueves que quizás vaya con el uniforme que le regalaron los granaderos. Si, por otro lado, querés festejar con CFK, podés ir al Encuentro de Cultura Popular en Saldías, donde festejan también los 22 años de que Nuestros Kirchner asumió la Presidencia en 2003. Mauricio Macri no va a festejar, está en Madrid. lol.